Anemia Hemolítica.

La anemia hemolítica es una afección en la cual hay un número insuficiente de glóbulos rojos en la sangre, debido a su destrucción prematura, se presenta cuando la médula ósea es incapaz de incrementar la producción para compensar la destrucción prematura de los glóbulos rojos. Si la médula ósea es capaz de mantenerse a la par con la destrucción inicial, no se presenta la anemia (algunas veces esto se denomina hemólisis compensada).
Existen muchos tipos de anemia hemolítica que se clasifican según la razón que se dé para la destrucción prematura de los glóbulos rojos. El defecto puede estar dentro del mismo glóbulo rojo sanguíneo (factores intrínsecos) o fuera de éste (factores extrínsecos).
Los factores intrínsecos están a menudo presentes en el nacimiento (hereditarios) y abarcan:
  • Anomalías en las proteínas que forman los glóbulos rojos normales
  • Diferencias en la proteína dentro de un glóbulo rojo que lleva oxígeno (hemoglobina)
Los factores extrínsecos abarcan:
  • Respuestas anormales del sistema inmunitario
  • Coágulos de sangre en los vasos sanguíneos pequeños
  • Ciertas infecciones
  • Efectos secundarios a causa de medicamentos 

Síntomas

  • Escalofríos.
  • Orina Turbia.
  • Esplenomegalia.
  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Palidez de la piel.
  • Rápida Frecuencia Cardíaca.
  • Dificultad para respirar.
  • Piel de color amarillo(ictericia).