Qué son las Enfermedades Autoinmunes??

Definición:
Las enfermedades autoinmunes son aquellas en las que nuestras defensas o sistema inmunológico funcionan de un modo anormal reaccionando frente a algunas células de nuestro cuerpo como si fueran "enemigos" y por tanto dañándolas. Este desajuste puede afectar solo a un tejido, a un órgano o a varios y acaban incluso produciendo cambios en los tejidos. Cada vez nuestro sistema inmune verá esta zona más como un cuerpo extraño. Es un caso parecido a las alergias en donde el cuerpo reacciona de un modo desproporcionado frente a sustancias que en si no son ningún peligro para nuestra salud. Los órganos y tejidos más afectados, habitualmente, son: la piel, los músculos, las articulaciones, los glóbulos rojos y otros componentes de la sangre y algunas glándulas como el páncreas o la tiroides.

Causas de las enfermedades autoinmunes:
Aunque no hay unanimidad al respecto algunas teorías afirman que, junto a una predisposición genética, el efecto de algunos microorganismos (Virus, bacterias, etc.) y/o el de algunos medicamentos. Dentro de la medicina naturista hay un sector muy importante que piensa que el exceso de vacunas y medicamentos también podrían ser causantes del alarmante incremento de las enfermedades autoinmunes.

Las dietas muy desequilibradas y llenas de aditivos también podrían "colaborar". En muchos casos, probablemente sea un conjunto de varios factores. Es necesario que se continúe investigando ya que cada vez hay más personas con enfermedades autoinmunes y hay que tener en cuenta que la mayoría son enfermedades que empeoran mucho la calidad de vida de la persona.

Síntomas de las enfermedades autoinmunes:
Varían según el tipo de enfermedad. La mayoría coinciden en algunos síntomas como cansancio o fatiga, sensación de malestar crónico y algún tipo de dolor. Muchos pacientes también sienten un sentimiento de impotencia o desánimo al tener un tipo de enfermedad que el médico ya avisa que es crónica y sin esperanza de curación.

Normalmente solo suele haber tratamiento para remitir los síntomas y evitar complicaciones. Lo que también suele desesperar a los pacientes es que la mayoría de medicamentos para las enfermedades autoinmunes tienen a su vez efectos secundarios con lo que poco a poco van empeorando su calidad de vida. A veces algunos pacientes empiezan a desarrollar, a la vez, otras enfermedades autoinmunes.

La "estrategia" habitual de la medicina naturista se dirige a mejorar en conjunto la calidad de vida de estos pacientes. Si nuestro organismo (cuerpo y mente) está en armonía hay más posibilidades de que nuestro sistema inmune también lo haga.


Dieta y sistema inmune:
Si alimentarse bien es básico para una buena salud en estos casos aún es más importante. Lo primero es tratar de eliminar de nuestra dieta todos aquellos alimentos y productos con aditivos químicos. Se trata de evitar sustancias que puedan alterar nuestro sistema inmune. Dentro de los alimentos también tratar de eliminar aquellos que puedan producirnos algún tipo de alergia especialmente la leche de vaca y los lácteos en general. Otras personas observarán que mejoran (o no empeoran) al dejar otros alimentos (soja o soya, café, naranja, pimiento, berenjena, etc.)

Hemos de aprender a escuchar a nuestro cuerpo un poco más. No estaría de más tratar de buscar un especialista que nos recomendara una dieta según nuestro grupo sanguíneo, según la Medicina Tradicional China o según la medicina ayurveda. Se trata, como siempre, de individualizar cada caso. En general los alimentos antioxidantes (frutas y verduras) son los que tiene que predominar mientras que las grasas saturadas deben disminuirse al máximo.

El sol, la naturaleza y las enfermedades autoinmunes:
El sol parece tener un efecto beneficioso sobre nuestro sistema inmune, especialmente durante la infancia y preadolescencia. En verano solo con unos pocos minutos es suficiente y hay que evitar abusar sobre todo en horas de máximo calor. Estar en contacto con la naturaleza también favorece nuestro sistema inmune ya que además de disminuir nuestro estrés y respirar aire puro estamos en contacto con una flora y fauna (insectos especialmente) distinta a la habitual. Los típicos granitos o pequeñas erupciones por tocar alguna planta o insecto son una buena forma, con precaución, de "entrenar" a nuestro sistema inmune.


En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Josep Vicent Arnau


Naturópata y Acupuntor

Colaborador de enbuenasmanos.com
_________________________________ - - - ____________________________________________
Referencia Bibliográfica:
"Enfermedades autoinmunes" [En línea]
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1777 [Citado el 15 de Marzo de 2010]